-
La búsqueda de nuestro tesoro
-
Transcreación: lenguaje, emoción y cultura
-
Paremias: ¿cómo se traducen? Comparativa sociocultural de refranes y dichos populares (I)
-
Paremias: ¿cómo se traducen? Comparativa sociocultural de refranes y dichos populares (II)
-
3, 2, 1…. ¡A ser autónomo! Entrevista a María Nieves Fluet Sánchez
-
La censura en traducción
-
La traducción de Sherlock: más allá del diálogo
-
Doblaje, subtitulación y nivel de idiomas: una guerra de tres
-
Accesibilidad audiovisual
-
La traducción jurada en España
-
Traducción, censura y género: entrevista a Gora Zaragoza Ninet
-
«Yo quiero marcha, marcha»: entrevista a Quico Rovira-Beleta (I)
-
«Yo quiero marcha, marcha»: entrevista a Quico Rovira-Beleta (II)
-
Donde la ciencia ficción y la traducción técnica se encuentran: entrevista a Aitziber Elejalde
-
Marchando una de doblaje: entrevista a María Jesús Nieto
-
Tradúpolis: entrevista a Lucía Rodríguez
-
Entrevista a Verónica Canales: — «Traducción y escritura es lo mismo desde puntos de vista diferentes»
-
¡Benditas sean las boinas! Entrevista a Javier Pérez Alarcón
-
Poemofobia en las aulas
-
¡Que la intertextualidad os acompañe!
-
Del ENETI a Japón: entrevista a Karla Toledo
-
Hablamos con María Sena, traductora judicial con una larga trayectoria profesional
-
La figura del gestor de proyectos en la agencia de traducción: entrevista a Joan Corrons i Figa
-
La cara oculta de la traducción
-
La traducció de les llengües minoritàries / La traducción de las lenguas minoritarias
-
Entrevista a Núria Molines
-
Entrevista a Carles Serrat